Esperamos que te diviertas mientras aprendes, pero también,que mientras aprendes te convenzas de que tu acción sobre el mundo que te rodea puede crear la diferencia.
martes, 4 de febrero de 2014
¿Qué es la ética?
Con los dos vídeos que veras a continuación, deberás realizar en tu cuaderno un cuadro comparativo de los conceptos de moral y ética.
Analizando ambos vídeos, es percatable, que la ética viene desde la cultura, viene de nuestros hábitos y costumbres, que van a regir las acciones del ser humano. Y la ética necesita de la moral. Mientras que lo moral son mas los principios,valores,normas y criterios que van a definir el comportamiento de los individuos, de manera que van a orientar a dicho.
Es necesario darnos cuenta de lo siguiente.La moral es colectiva, no cambia y es definida por la ley. Mientras que la ética esta definida por el individuo y si cambia. Peralta Garcia Noemi .3° III TM
entre la etica y la moral hay diferencias de las cuales las personas piensan que es igual pero en si la etica se refiere mas acerca de la conducta o habitos que cada ser humano mientras que la moral se trata de las normas que tiene o que rige una sociedad De La Cruz Martinez Rosa Jocelin 3° III T. M
la ética y la moral van ligados solo de que la ,ética es la refleccion propia de uno mismo esta es adoptada en la propia mentalidad, mientras que la moral son normas que rigen una sociedad que se transmite de generación en generación. Vanessa Leyva Leyva 3° III T.
La ética es la manera en la que como individuos nos comportamos y nos dirigimos hacia los demás, es algo muy personal. Para decir que actuamos de una manera eticamente correcta tenemos que tomar decisiones apegadas a los valores y viendo por el bien común. La ética parte de la moral.
DENTRO DE ESTOS DOS TERMINOS QUE SE MANEJAN¡¡ ETICA Y MORAL SON PALABRAS LAS CUALES DEPENDE UNA DE LA OTRA¡¡ EN LA ETICA SON LAS NORMAS E IDEOLOGIAS QUE UN INDIVIDUO SE CREA ASI MISMO ,,PERO AL IGUAL LA MORAL ENTRA EN CONJUNTO POR QUE SON NORMAS A SEGUIR DENTRO DE UNA SOCIEDAD Y SI ESTAS NO SE CUMPLEN AHI UN DESEQUILIBRIO DENTRO DE ESTA::::::............. Jimenez Aguilar Fernando 3ºIII T.M
Etica y moral son dos terminos que se pueden llegar a confundir por la similitud que tienen,pero la etica es una reflexión que hacemos despues de algún acto mientras que la moral solo es una `costumbre` estas dos servirán al individuo para llegar a ser una persona mejor ante la sociedas Lizeth García Florencio 3° III
la ética si podría vivir sin la moral ya que parar una sociedad es la base de los valores y de las normas ya que tiene otros valores que la pueden reemplazar y no cambiaría mucho por el entorno o por el tiempo pero dependería de la forma de pensar de las personas con el o sin la moral y o ética
en base a los vídeos y lo recibido en clase yo pienso que una ética sin moral, no tendría caso ya que la ética necesita de la moral como la moral de la ética, sin la moral la ética no tendría normas del como regirse a una persona, tendrías una esencia pero la interpretación seria muy diversa y propia según nuestra razón; en cambio si no hay ética tendríamos una serie de normas que no tendrían razón de ser puesto que no tiene un fundamento. Ahora por otro lado no creo que la ética cambia según la sociedad o época histórica si no que es ,mas bien según las personas que la aplican porque aunque sepamos que algo este mal y que en otro lugar no sea mal visto no quita el hecho de que alguien seguro se equivoca pero esto depende mucho de la filosofía que este tenga, su creencia, aunque por otro lado la ética no cambia solo evoluciona según el conocimiento que el ser humano va adquiriendo no solo para su bien sino para un bien común. la ética por su naturaleza no busca afectar a los seres aprisionándolos con las mismas ideologías,la moral no es una norma estricta y tajante a la que te debes doblegar sino que ambas son el principio para la fundamentación de tu propias creencias y normas que ya fueron cimentadas y guiadas por ejemplos de bien común; lo que a nosotros toca es grabar y pulir con la aplicación de esta. Adrián Maximiliano González 3°V T: Matutino
Propiamente si la Ética puede vivir sin la moral,, ya que depende de cada individuo adquirir una identidad y ´personalidad que se llena de valores,e incluso todo ser tiene una Ética diferente , ya que su debilidad lo hace conocer que es bueno y malo pero a la vez puede seguir haciendo cosas malas aun cuando sabe distinguir que es cada cosa y porque esta hay, todo depende de la razón causal que se le de al sentido de la Ética que uno mismo se crea porque todo va de acuerdo a un devenir histórico, ya que desde pequeños nos enmarcan por medio de normas de convivencia social que es el bien y el mal; lo que nos dice que tenemos una noción del porque de las cosas.Esto es la moral ya que desde nuestras familias nos han formado a través de ella, aunque no siempre nos dicen si seguirla simplemente nos la dan como agua para beber y nosotros decidimos sobre nuestra vida para asi llegar a la armonia con los demás y nuestro medio. Aunque en un caso diferente un sujeto que se encuentra en un lugar en donde se le implementan las normas de morales y aprende a respetarlas su ética sera el reflejo de lo aprendió así que toda ética depende del núcleo familiar y el núcleo social donde se convive aunque siempre la decisión en nuestra, ya que podemos conducirnos de la mejor manera o de la peor pensando que esta bien lo que hacemos.
Por supuesto la historia nos forma una visión del mundo lo que hoy es mañana no sera, ya que antes la mujer no podía votar y se veía ético, pero ahora si puede y pues la ética ha cambiado y seguirá cambiando según la solución de los problemas sociales de nuestro devenir histórico, podemos morir y la ética cambiara ya que la opinión de las personas cambia y transforma así también las perspectivas cambian de acuerdo al tiempo y la transformación de convivencia de los agentes sociales y el mundo que los rodea
GONZALEZ RAMIREZ JESSICA YAMBETH 3°V TM Yo creo que la ética y la moral están ligadas una con la otra; sin embargo podemos poseer cada uno de nosotros una buen ética y moral pero tenemos que aprender a diferenciar entre cual es el punto medio entre el exceso y el defecto. Tienen que ver con la razón y los resultados que se pueden obtener. Cada una de las partes de la ética y la moral busca el desarrollo de virtudes, la búsqueda de la libertad. Yo creo que la época si marca una serie de tendencias dentro de lo que es la ética en los individuos ya que puede tener algunas variaciones con el paso del tiempo pero sin embargo cada persona se debe apegar a sus principios fundamentales sin importar el espacio o el tiempo.
Bueno pues ya viendo ambos vídeos ya tengo claro la diferencia y pues ética viene siendo a lo que ya estamos acostumbrados desde los principios y pues moral son valores, principios etc los cuales se utilizan para definir al ser humano.
Después de ambos vídeos la ética puede o no depender de la moral ya que como mencionas algunos filósofos lo que para una persona puede ser lo correcto para otras personas no viene siendo lo correcto un tipo de acción a la cual a nuestra propia consideración es lo correcto algo a lo cual ya estamos acostumbrados, a reaccionar de cierta forma a ciertas acciones o situaciones según lo que nosotros creemos correcto de acuerdo a nuestra cultura, mientras que la moral como se menciona es un tipo de conducta entonces la ética depende de cada persona y la moral se presenta en toda época lugar, persona etc.. es un tipo de norma a seguir el camino se conseguir las cosas por el camino correcto y propio.
La etica sin la moral no existiria por que la etica estudia la base de las normas morales entonces sin normas morales que estudiar entonces no existiria la etica como disciplina. Y la etica depende de la sociedad ya que en ellas se basan las normas morales pero tambien de la epoca historica ya que segun cambia la epoca tambien las normas . GIOVANA NAYADE RAMOS GRACIA 3V T.M
La ética como ya se vio es una disciplina filosófica que se encarga de estudiar las valoraciones generales de los seres humanos que viven en sociedad, así como la fundamentación de las normas morales que rigen nuestras acciones. Y la moral son las normas que rigen nuestra conducta. Por lo tanto la ética sin la moral no existe, ya que la ética se encarga de establecer en que se basan las normas morales.
La ética si depende de la sociedad porque todos los individuos desde un principio empiezan a reflexionar y con esto llevar acabo sus acciones dependiendo del tipo de conducta que desarrollen.
La etica viene desde cada habito de una persona u otra,los cuales dirigen como deseamos vivir, todos pensamos diferente y por lo mismo actuamos de cierta manera, mientras que la moral son las normas que debemos seguir, las cuales nos orientan en una sociedad para actuar bien dentro de ella. Yoshimi Danel Segura Aviles 3ro V TM
La ética se establece desde cada cultura que las personas tienen, cada uno de nuestros hábitos que rigen nuestro camino y cada acción que nosotros realizamos, la moral, son esas normas que dirigirán a cada individuo para poderlo orientar a actuar bien en la sociedad. Reyes Araujo Kevin Alejandro 3ro V
bueno conforme a los vídeos y lo que eh aprendido en clase yo pienso que la moral va en conjunto con la ética ya que esta es una ciencia y es la que estudia a la moral. la moral solo es nuestra forma de actuar (nuestras acciones) y yo pienso que si tiene que ver mucho la sociedad y la época histórica ya que conforme va pasando el tiempo el hombre va evolucionando y va cambiando su forma de actuar. Stephanie Aleli Gutierrez Martinez 3°V T.M.
La ética nos hace responsables de nuestras decisiones y actitudes y la moral nos hace actuar para satisfacer una ley universal en la sociedad (lo que la mayoría de la gente cree) pero creo que sería la moral la que no existiría sin la ética, la ética la tenemos todos porque conocemos lo que es malo y bueno por propio empirismo, y cada uno necesita su propia visión y si otra tanta gente concuerda con esta misma idea se puede generar una ley universal y con ella la moral. Por lo tanto, creo que la ética crea a la sociedad porque cada individuo comparte su propio conocimiento de bueno y malo con otras tantas más personas que a su vez asimilan la misma idea y la comparten a otras más, aunque siempre habrá quien desacuerde y actúe como le venga en gana... DANIEL OMAR SOTO ALEGRÍA 3° 5 T.M..
La etica es la cultura que tiene todo individuo conforme alos ambitos con los que forga su camino,cada persona tiene una forma de pensar distinta unos de los otros, cada persona actua segun la reflexion de esta ante la sociedad que los rige RAMIREZ ESTEBIR JOSE EDUARDO 3^V T.M
Diciplina fiófosica ´´ÉTICA´´ ocupandose del valor del bien así como de la propia naturaleza, estudiando y estando en conducta con las normas morales que rigen las acciones del ser hunamo, ya sea de manera individual como en sociedad.
Contidianamente ética es algo de costumbre, algo cotidiano. Por lo que se desarrolan y forman al individuo en su forma normativa moral y humanistico para la realización de sus acciónes.
Guadalupe Del Pilar Luna Moreno 3° "V" T.M. Pienso, que la ética y la moral van de la mano, pero en cierto tipo de casos puede depender una de la otra, no es que necesariamente sea así, depende de las reacciones y de las acciones de cada individuo, ademas que depende de la cultura y las costumbres de las personas
En el primer video nos menciona que se define como moral l a los principios ,normas y valores que rigen nuestro comportamiento esto quiere decir que es todos los actos que nosotros tenemos y hacemos de acuerdo a nuestros conocimientos también nos dice que la ética se relacionas con la relación moral y la acción humana esto quiere decir que cuando alguien aplica algún juicio o juzga a una persona está aplicando una regla moral la ética actúa o se basa en la moral ya que estudia como deben de actuar los individuos en una sociedad; En conclusión nos damos cuenta que la ética como la moral van ligadas uno de otro y que se necesitan las dos para perder considera un acto si está bien o mal. En el segundo video no habla sobre la ética que en primera instancia nos dice que la ética es una disciplina que deben de seguir las personas, los actos buenos y malos y también reflexionar cual es el bien y cuál es el mal, Estos se rige de las normas morales que rigen al hombre tanto de forma individual como en la sociedad. La palabra ética tiene un significado griego que es ethos que quiere decir costumbre o habito. también nos menciona la diferencia que hay entre la ética y la moral; Nos menciona que la moral es una conducta un habito y la ética es una disciplina filosófica que llevamos los hombres, También nos menciono unos puntos de vista que tenia Sócrates ya que el consideraba que el fundamento para poder actuar bien era el conocer lo que es el bien. En pocas palabras nos dice que la ética es una disciplina filosófica que lleva cada uno de los hombres y que la moral va ligada a la ética pero no es lo mismo ya que esta se rige en normas morales que diferencian los bueno y lo malo en la sociedad . Michael Serrano Santos 3°V T.M
La etica es la cultura de cada uno osea nuestros fundamentos que hacen nuestras acciones y se dan individual y grupal mente, también se podria decir que son hábitos qu nos han enseñado desde pequeños Moral es la conducta que alguien toma y eso se aprende con el paso del tiempo dando que si varia la etica dependiendo del tiempo ya que antes pues todavía se podría decir a vía mas conciencia de lo que se hacía , hoy en día son muy poco las personas que piensan y están conscientes de lo que harán antes de llevarlo a cabo .
En mi opinión la ética como tal no depende de la moral, ya que es propia de cada persona, por lo tanto si existe sin la moral; sin embargo están ligadas entre sí. La ética son las costumbres, personalidad y carácter que cada uno de nosotros aprende a lo largo de su vida, cosas que nos enseñan en casa desde que estamos pequeños, a diferencia de la moral que es formada por la sociedad, es decir, lo bueno y malo según los demás, aunque no siempre todos pensaran igual, de ahí la respuesta a la segunda pregunta que nos planteo;la ética depende de cada persona y va siendo diferente con los años y conforme va avanzando la sociedad se van teniendo nuevas ideas y perspectivas de las cosas, por lo tanto lo que fue bueno en una época puede que para la siguiente no, pero todo depende de la persona y su forma de ver las cosas. Hernández Delgado Laura Consuelo 3°V turno matutino.
Al analizar los videos me di cuenta que la ética no va.necesariamente de la mano con la moral. La ètica es intrapersonal y cada quien decide que costummbres y hàbitos son buenos o malos. Porque la.perspectiva de cada quien es diferente a la de las demás personas que conviven en una sociedad
La etica es base fundamental que se va desarrollando en lo interior de una familia, tras el desarrollo de la persona se van expresando cada vez mas los valores, tanto que no hay dia en el que no expresemos un valor ya sea individualmente o socialmente y eso depende del tipo de conocimiento y cultura que se tenga en cada familia por que ese es el punto de partida de cada persona para expresar sus valor eticos y morales. Aldo Ramos Gonzalez 3ªIII TM
En mi opinion la ètica va ligada de la moral en el mayor de los casos pues, son ambas quienes nos establecen normas y valores, la diferencia es que la moral es la acciòn de un individuo y la ètica la acciòn de una sociedad, juntas forman la acciòn ante distintos contextos con el comportamiento correcto; no obstante es importante mencionar que no cada individuo tiene el mismo punto de vista sobre ambos conceptos aplicandolos en la vida diaria.
ser humano por su naturaleza toma decicones y acciones que lo llevan a un fin, estas acciones se ven reflejadas o son la consecuencia de una buena etica o moral, lo que las hace diferentes es que una es personal y la otra si repercute en el entorno, es decir en la sociedad. la etica es conciderada un conjunto de principios que tiene, conoce y lleva a cabo una persona, estos dos aspectos los llevamos con nosotros todo el tiempo es por eso que no estaria mal darles una limpieza y llevar en practica lo aprendi a lo largo de la vida tomando responsabilidad de nuestras acciones LUZ ESMERALDA COVARRUBIAS NORIEGA 3º III turno matutino
Yo creo que la etica y la moral son diciplinas que se complementan pero que no son iguales, los video hacen referencia a que el hombre desde siempre y por naturaleza busca un fin y ese fin segun socrates es la felicidad. la etica depende de los valore y los valores se aprenden desde la familia, estos nos definen como somos y nos hacen tomar deciciones y llevar acabo acciones que nos definiran como persona Diego Alberto Quintanar Ramirez 3º III
la ética y la moral son dos palabras que van ligadas de la misma rama pero con dos diferentes significados muy importantes uno nos habla de el individuo como persona y el otro nos habla del individuo dentro de la sociedad y su desenvolvimiento dentro de ella si se quiere llegar a una bienestar o mejor dicho una felicidad final según socrates, estos dos conceptos van de la mano con los valores , los valores dentro de una sociedad son fundamentales para tener una buena convivencia dentro de ella, si estos valores no existieran la sociedad seria un total desastre bueno ya lo es pero imagínate si no existieran la ética ni la moral seria peor de lo que ya es, la sociedad sigue un contexto de bienestar a nivel social entre comillas "mejor" y esto es de lo que nos habla el vídeo, el vídeo nos desglosa parte por parte los significados de ambos dándonos a entender lo que se debe y no se debe hacer para la convivencia y felicidad final de un individuo según socrates
Analizando ambos vídeos, es percatable, que la ética viene desde la cultura, viene de nuestros hábitos y costumbres, que van a regir las acciones del ser humano. Y la ética necesita de la moral.
ResponderEliminarMientras que lo moral son mas los principios,valores,normas y criterios que van a definir el comportamiento de los individuos, de manera que van a orientar a dicho.
Gonzalez Cortes Alma V. 3º III TM
MUY BUEN ARGUMENTO
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEs necesario darnos cuenta de lo siguiente.La moral es colectiva, no cambia y es definida por la ley.
ResponderEliminarMientras que la ética esta definida por el individuo y si cambia.
Peralta Garcia Noemi .3° III TM
entre la etica y la moral hay diferencias de las cuales las personas piensan que es igual pero en si la etica se refiere mas acerca de la conducta o habitos que cada ser humano mientras que la moral se trata de las normas que tiene o que rige una sociedad
ResponderEliminarDe La Cruz Martinez Rosa Jocelin 3° III T. M
la ética y la moral van ligados solo de que la ,ética es la refleccion propia de uno mismo esta es adoptada en la propia mentalidad, mientras que la moral son normas que rigen una sociedad que se transmite de generación en generación.
ResponderEliminarVanessa Leyva Leyva 3° III T.
La ética es la manera en la que como individuos nos comportamos y nos dirigimos hacia los demás, es algo muy personal. Para decir que actuamos de una manera eticamente correcta tenemos que tomar decisiones apegadas a los valores y viendo por el bien común. La ética parte de la moral.
ResponderEliminarGARCÍA CHÁVEZ EDITH 3° III T.M
EliminarDENTRO DE ESTOS DOS TERMINOS QUE SE MANEJAN¡¡ ETICA Y MORAL SON PALABRAS LAS CUALES DEPENDE UNA DE LA OTRA¡¡ EN LA ETICA SON LAS NORMAS E IDEOLOGIAS QUE UN INDIVIDUO SE CREA ASI MISMO ,,PERO AL IGUAL LA MORAL ENTRA EN CONJUNTO POR QUE SON NORMAS A SEGUIR DENTRO DE UNA SOCIEDAD Y SI ESTAS NO SE CUMPLEN AHI UN DESEQUILIBRIO DENTRO DE ESTA::::::.............
ResponderEliminarJimenez Aguilar Fernando 3ºIII T.M
Etica y moral son dos terminos que se pueden llegar a confundir por la similitud que tienen,pero la etica es una reflexión que hacemos despues de algún acto mientras que la moral solo es una `costumbre` estas dos servirán al individuo para llegar a ser una persona mejor ante la sociedas
ResponderEliminarLizeth García Florencio 3° III
la ética si podría vivir sin la moral ya que parar una sociedad es la base de los valores y de las normas ya que tiene otros valores que la pueden reemplazar y no cambiaría mucho por el entorno o por el tiempo pero dependería de la forma de pensar de las personas con el o sin la moral y o ética
ResponderEliminarHinojosa García Sergio Manuel 3 V
en base a los vídeos y lo recibido en clase yo pienso que una ética sin moral, no tendría caso ya que la ética necesita de la moral como la moral de la ética, sin la moral la ética no tendría normas del como regirse a una persona, tendrías una esencia pero la interpretación seria muy diversa y propia según nuestra razón; en cambio si no hay ética tendríamos una serie de normas que no tendrían razón de ser puesto que no tiene un fundamento. Ahora por otro lado no creo que la ética cambia según la sociedad o época histórica si no que es ,mas bien según las personas que la aplican porque aunque sepamos que algo este mal y que en otro lugar no sea mal visto no quita el hecho de que alguien seguro se equivoca pero esto depende mucho de la filosofía que este tenga, su creencia, aunque por otro lado la ética no cambia solo evoluciona según el conocimiento que el ser humano va adquiriendo no solo para su bien sino para un bien común. la ética por su naturaleza no busca afectar a los seres aprisionándolos con las mismas ideologías,la moral no es una norma estricta y tajante a la que te debes doblegar sino que ambas son el principio para la fundamentación de tu propias creencias y normas que ya fueron cimentadas y guiadas por ejemplos de bien común; lo que a nosotros toca es grabar y pulir con la aplicación de esta.
ResponderEliminarAdrián Maximiliano González 3°V T: Matutino
Propiamente si la Ética puede vivir sin la moral,, ya que depende de cada individuo adquirir una identidad y ´personalidad que se llena de valores,e incluso todo ser tiene una Ética diferente , ya que su debilidad lo hace conocer que es bueno y malo pero a la vez puede seguir haciendo cosas malas aun cuando sabe distinguir que es cada cosa y porque esta hay, todo depende de la razón causal que se le de al sentido de la Ética que uno mismo se crea porque todo va de acuerdo a un devenir histórico, ya que desde pequeños nos enmarcan por medio de normas de convivencia social que es el bien y el mal; lo que nos dice que tenemos una noción del porque de las cosas.Esto es la moral ya que desde nuestras familias nos han formado a través de ella, aunque no siempre nos dicen si seguirla simplemente nos la dan como agua para beber y nosotros decidimos sobre nuestra vida para asi llegar a la armonia con los demás y nuestro medio.
ResponderEliminarAunque en un caso diferente un sujeto que se encuentra en un lugar en donde se le implementan las normas de morales y aprende a respetarlas su ética sera el reflejo de lo aprendió así que toda ética depende del núcleo familiar y el núcleo social donde se convive aunque siempre la decisión en nuestra, ya que podemos conducirnos de la mejor manera o de la peor pensando que esta bien lo que hacemos.
Por supuesto la historia nos forma una visión del mundo lo que hoy es mañana no sera, ya que antes la mujer no podía votar y se veía ético, pero ahora si puede y pues la ética ha cambiado y seguirá cambiando según la solución de los problemas sociales de nuestro devenir histórico, podemos morir y la ética cambiara ya que la opinión de las personas cambia y transforma así también las perspectivas cambian de acuerdo al tiempo y la transformación de convivencia de los agentes sociales y el mundo que los rodea
Cuellar Arredondo Joshua Oscar 3° V T. M.
GONZALEZ RAMIREZ JESSICA YAMBETH 3°V TM
ResponderEliminarYo creo que la ética y la moral están ligadas una con la otra; sin embargo podemos poseer cada uno de nosotros una buen ética y moral pero tenemos que aprender a diferenciar entre cual es el punto medio entre el exceso y el defecto.
Tienen que ver con la razón y los resultados que se pueden obtener.
Cada una de las partes de la ética y la moral busca el desarrollo de virtudes, la búsqueda de la libertad.
Yo creo que la época si marca una serie de tendencias dentro de lo que es la ética en los individuos ya que puede tener algunas variaciones con el paso del tiempo pero sin embargo cada persona se debe apegar a sus principios fundamentales sin importar el espacio o el tiempo.
Bueno pues ya viendo ambos vídeos ya tengo claro la diferencia y pues ética viene siendo a lo que ya estamos acostumbrados desde los principios
ResponderEliminary pues moral son valores, principios etc los cuales se utilizan para definir al ser humano.
Águila García Aldo "3ro V"
Después de ambos vídeos la ética puede o no depender de la moral ya que como mencionas algunos filósofos lo que para una persona puede ser lo correcto para otras personas no viene siendo lo correcto un tipo de acción a la cual a nuestra propia consideración es lo correcto algo a lo cual ya estamos acostumbrados, a reaccionar de cierta forma a ciertas acciones o situaciones según lo que nosotros creemos correcto de acuerdo a nuestra cultura, mientras que la moral como se menciona es un tipo de conducta
ResponderEliminarentonces la ética depende de cada persona y la moral se presenta en toda época lugar, persona etc.. es un tipo de norma a seguir el camino se conseguir las cosas por el camino correcto y propio.
La etica sin la moral no existiria por que la etica estudia la base de las normas morales entonces sin normas morales que estudiar entonces no existiria la etica como disciplina. Y la etica depende de la sociedad ya que en ellas se basan las normas morales pero tambien de la epoca historica ya que segun cambia la epoca tambien las normas .
ResponderEliminarGIOVANA NAYADE RAMOS GRACIA 3V T.M
La ética como ya se vio es una disciplina filosófica que se encarga de estudiar las valoraciones generales de los seres humanos que viven en sociedad, así como la fundamentación de las normas morales que rigen nuestras acciones. Y la moral son las normas que rigen nuestra conducta.
ResponderEliminarPor lo tanto la ética sin la moral no existe, ya que la ética se encarga de establecer en que se basan las normas morales.
La ética si depende de la sociedad porque todos los individuos desde un principio empiezan a reflexionar y con esto llevar acabo sus acciones dependiendo del tipo de conducta que desarrollen.
ANA VANESSA CALDERÓN RIVAS 3°V - M
La etica viene desde cada habito de una persona u otra,los cuales dirigen como deseamos vivir, todos pensamos diferente y por lo mismo actuamos de cierta manera, mientras que la moral son las normas que debemos seguir, las cuales nos orientan en una sociedad para actuar bien dentro de ella.
ResponderEliminarYoshimi Danel Segura Aviles 3ro V TM
La ética se establece desde cada cultura que las personas tienen, cada uno de nuestros hábitos que rigen nuestro camino y cada acción que nosotros realizamos, la moral, son esas normas que dirigirán a cada individuo para poderlo orientar a actuar bien en la sociedad.
ResponderEliminarReyes Araujo Kevin Alejandro 3ro V
bueno conforme a los vídeos y lo que eh aprendido en clase yo pienso que la moral va en conjunto con la ética ya que esta es una ciencia y es la que estudia a la moral. la moral solo es nuestra forma de actuar (nuestras acciones) y yo pienso que si tiene que ver mucho la sociedad y la época histórica ya que conforme va pasando el tiempo el hombre va evolucionando y va cambiando su forma de actuar.
ResponderEliminarStephanie Aleli Gutierrez Martinez 3°V T.M.
La ética nos hace responsables de nuestras decisiones y actitudes y la moral nos hace actuar para satisfacer una ley universal en la sociedad (lo que la mayoría de la gente cree) pero creo que sería la moral la que no existiría sin la ética, la ética la tenemos todos porque conocemos lo que es malo y bueno por propio empirismo, y cada uno necesita su propia visión y si otra tanta gente concuerda con esta misma idea se puede generar una ley universal y con ella la moral.
ResponderEliminarPor lo tanto, creo que la ética crea a la sociedad porque cada individuo comparte su propio conocimiento de bueno y malo con otras tantas más personas que a su vez asimilan la misma idea y la comparten a otras más, aunque siempre habrá quien desacuerde y actúe como le venga en gana...
DANIEL OMAR SOTO ALEGRÍA 3° 5 T.M..
La etica es la cultura que tiene todo individuo conforme alos ambitos con los que forga su camino,cada persona tiene una forma de pensar distinta unos de los otros, cada persona actua segun la reflexion de esta ante la sociedad que los rige
ResponderEliminarRAMIREZ ESTEBIR JOSE EDUARDO 3^V T.M
Diciplina fiófosica ´´ÉTICA´´ ocupandose del valor del bien así como de la propia naturaleza, estudiando y estando en conducta con las normas morales que rigen las acciones del ser hunamo, ya sea de manera individual como en sociedad.
ResponderEliminarContidianamente ética es algo de costumbre, algo cotidiano.
Por lo que se desarrolan y forman al individuo en su forma normativa moral y humanistico para la realización de sus acciónes.
León Zúñiga José Andrés 3ºV T.M
La etica & la Moral Van de la mano..
ResponderEliminarLa moral son los valores, normas & principios que te definen como individuo & te ayuda a como saber actuar ante cualquier situacion.
La Ética Es como Actua El Individuo Ante la Sociedad. Esto Obviamente viene de la moral que tengas.
Vazquez Flores Karen Liliana 3° V TM
Guadalupe Del Pilar Luna Moreno 3° "V" T.M.
ResponderEliminarPienso, que la ética y la moral van de la mano, pero en cierto tipo de casos puede depender una de la otra, no es que necesariamente sea así, depende de las reacciones y de las acciones de cada individuo, ademas que depende de la cultura y las costumbres de las personas
En el primer video nos menciona que se define como moral l a los principios ,normas y valores que rigen nuestro comportamiento esto quiere decir que es todos los actos que nosotros tenemos y hacemos de acuerdo a nuestros conocimientos también nos dice que la ética se relacionas con la relación moral y la acción humana esto quiere decir que cuando alguien aplica algún juicio o juzga a una persona está aplicando una regla moral la ética actúa o se basa en la moral ya que estudia como deben de actuar los individuos en una sociedad; En conclusión nos damos cuenta que la ética como la moral van ligadas uno de otro y que se necesitan las dos para perder considera un acto si está bien o mal.
ResponderEliminarEn el segundo video no habla sobre la ética que en primera instancia nos dice que la ética es una disciplina que deben de seguir las personas, los actos buenos y malos y también reflexionar cual es el bien y cuál es el mal, Estos se rige de las normas morales que rigen al hombre tanto de forma individual como en la sociedad. La palabra ética tiene un significado griego que es ethos que quiere decir costumbre o habito. también nos menciona la diferencia que hay entre la ética y la moral; Nos menciona que la moral es una conducta un habito y la ética es una disciplina filosófica que llevamos los hombres, También nos menciono unos puntos de vista que tenia Sócrates ya que el consideraba que el fundamento para poder actuar bien era el conocer lo que es el bien. En pocas palabras nos dice que la ética es una disciplina filosófica que lleva cada uno de los hombres y que la moral va ligada a la ética pero no es lo mismo ya que esta se rige en normas morales que diferencian los bueno y lo malo en la sociedad .
Michael Serrano Santos 3°V T.M
La etica es la cultura de cada uno osea nuestros fundamentos que hacen nuestras acciones y se dan individual y grupal mente, también se podria decir que son hábitos qu nos han enseñado desde pequeños
ResponderEliminarMoral es la conducta que alguien toma y eso se aprende con el paso del tiempo dando que si varia la etica dependiendo del tiempo ya que antes pues todavía se podría decir a vía mas conciencia de lo que se hacía , hoy en día son muy poco las personas que piensan y están conscientes de lo que harán antes de llevarlo a cabo .
Kelly Elizabeth Ruiz Camacho 3°V tm
En mi opinión la ética como tal no depende de la moral, ya que es propia de cada persona, por lo tanto si existe sin la moral; sin embargo están ligadas entre sí.
ResponderEliminarLa ética son las costumbres, personalidad y carácter que cada uno de nosotros aprende a lo largo de su vida, cosas que nos enseñan en casa desde que estamos pequeños, a diferencia de la moral que es formada por la sociedad, es decir, lo bueno y malo según los demás, aunque no siempre todos pensaran igual, de ahí la respuesta a la segunda pregunta que nos planteo;la ética depende de cada persona y va siendo diferente con los años y conforme va avanzando la sociedad se van teniendo nuevas ideas y perspectivas de las cosas, por lo tanto lo que fue bueno en una época puede que para la siguiente no, pero todo depende de la persona y su forma de ver las cosas.
Hernández Delgado Laura Consuelo 3°V turno matutino.
Al analizar los videos me di cuenta que la ética no va.necesariamente de la mano con la moral.
ResponderEliminarLa ètica es intrapersonal y cada quien decide que costummbres y hàbitos son buenos o malos.
Porque la.perspectiva de cada quien es diferente a la de las demás personas que conviven en una sociedad
Andrea Soto.Rivera 3°V TM
La etica es base fundamental que se va desarrollando en lo interior de una familia, tras el desarrollo de la persona se van expresando cada vez mas los valores, tanto que no hay dia en el que no expresemos un valor ya sea individualmente o socialmente y eso depende del tipo de conocimiento y cultura que se tenga en cada familia por que ese es el punto de partida de cada persona para expresar sus valor eticos y morales.
ResponderEliminarAldo Ramos Gonzalez 3ªIII TM
En mi opinion la ètica va ligada de la moral en el mayor de los casos pues, son ambas quienes nos establecen normas y valores, la diferencia es que la moral es la acciòn de un individuo y la ètica la acciòn de una sociedad, juntas forman la acciòn ante distintos contextos con el comportamiento correcto; no obstante es importante mencionar que no cada individuo tiene el mismo punto de vista sobre ambos conceptos aplicandolos en la vida diaria.
ResponderEliminarLorena Garcìa Rascado 3º III T.M
ser humano por su naturaleza toma decicones y acciones que lo llevan a un fin, estas acciones se ven reflejadas o son la consecuencia de una buena etica o moral, lo que las hace diferentes es que una es personal y la otra si repercute en el entorno, es decir en la sociedad. la etica es conciderada un conjunto de principios que tiene, conoce y lleva a cabo una persona, estos dos aspectos los llevamos con nosotros todo el tiempo es por eso que no estaria mal darles una limpieza y llevar en practica lo aprendi a lo largo de la vida tomando responsabilidad de nuestras acciones LUZ ESMERALDA COVARRUBIAS NORIEGA 3º III turno matutino
ResponderEliminarYo creo que la etica y la moral son diciplinas que se complementan pero que no son iguales, los video hacen referencia a que el hombre desde siempre y por naturaleza busca un fin y ese fin segun socrates es la felicidad.
ResponderEliminarla etica depende de los valore y los valores se aprenden desde la familia, estos nos definen como somos y nos hacen tomar deciciones y llevar acabo acciones que nos definiran como persona
Diego Alberto Quintanar Ramirez 3º III
la ética y la moral son dos palabras que van ligadas de la misma rama pero con dos diferentes significados muy importantes uno nos habla de el individuo como persona y el otro nos habla del individuo dentro de la sociedad y su desenvolvimiento dentro de ella si se quiere llegar a una bienestar o mejor dicho una felicidad final según socrates, estos dos conceptos van de la mano con los valores , los valores dentro de una sociedad son fundamentales para tener una buena convivencia dentro de ella, si estos valores no existieran la sociedad seria un total desastre bueno ya lo es pero imagínate si no existieran la ética ni la moral seria peor de lo que ya es, la sociedad sigue un contexto de bienestar a nivel social entre comillas "mejor" y esto es de lo que nos habla el vídeo, el vídeo nos desglosa parte por parte los significados de ambos dándonos a entender lo que se debe y no se debe hacer para la convivencia y felicidad final de un individuo según socrates
ResponderEliminaredwin gonzalez duarte 3 lll